La cena Ayudar te deja un buen sabor de boca es una iniciativa de IPODERAC, Quesos Villa Nolasco y el Restaurante Mural de los Poblanos para que, a través de una experiencia gastronómica, diversas personas de la sociedad poblana puedan apoyar con sus donativos el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes que viven en IPODERAC.
A la cena asistieron 140 personas, las cuales dieron un donativo de $2,000 por boleto.
La cena nace gracias a que el Restaurante Mural de los Poblanos abrió sus puertas para dejar que la chef Liz Galicia, orgullosa poblana dedicada a esta casa desde el 2010 en los platillos tradicionales, y el invitado especial Chef Aquiles Chávez, tabasqueño con una trayectoria en México, Norte América, India y Europa; pudieran consentir los paladares de los comensales con 6 platillos, todos preparados todos con Quesos Villa Nolasco.
El evento fue organizado por el Consejo Directivo de IPODERAC, encabezado por la presidenta Claudia Ruíz de Lozano y Glicia Debernardi, del Comité de Procuración de Fondos, el Sr. Luis Javier Cué, del Mural de los Poblanos, y del IPODERAC, la Gerente de Procuración de Fondos, Tania Briseño, y el Gerente de Quesos Villa Nolasco, Jose María Becerra.
Quésolidario
Ese mismo día se dio a conocer Quésolidario, una aplicación disponible en Appstore y Playstore para hacer pedidos de quesos mensuales dentro de Puebla.
Patrocinadores
Restaurante El Mural De Los Poblanos, Restaurantes Sotero, La Descansería, Casa Madero, PRISSA, Tequila José Cuervo Reserva de la Familia, Granjas Ryc, Rebattu Producciones, Revista Rostros, HT Films
MENÚ
•TOSTADA RIBETEADA DE CHICHARRÓN PRENSADO (Chef Liz Galicia)
Queso Flor de Atlixco, verdolagas y aguacate
Maridaje con Casa Madero Vino Chardonnay
•CHILE RELLENO SIN RELLENO (Chef Aquiles Chávez)
Chile poblano, queso Fetta, albahaca, tomate, portobello y pesto de pistache
Maridaje con Casa Madero Vino Rosado
•NEW YORK AÑEJO ANGUS (Chef Aquiles Chávez)
Mantequilla de queso, queso Brie, puré de coliflor y cebollas confitadas
Maridaje con Casa Madero Merlot
•TACOS DE QUESO Y QUELITES (Chef Liz Galicia)
Queso Saint Maure de cabra, requesón, pepita de calabaza, quelites y mole poblano
Maridaje con Casa Madero Grande Cabernet Sauvignon
•PIÑA ASADA EN SU PROPIO ALMÍBAR (Chef Aquiles Chávez)
Queso de cabra Saint Maure, lavanda, granola, vainilla y hierbabuena
Maridaje con Tequila José Cuervo Reserva de la Familia
•TABLA DE QUESOS Y MIEL Y MERMELADA (Chef Liz Galicia)
Queso Gruyère, queso Brie, mermelada de zarzamora y miel
Maridaje con licor de pasita del Mural de los Poblanos
•¿Qué hemos construido entre 2014 y 2018?
Terracerías, instalaciones eléctricas, hidrodráulicas y sanitarias, barda perimetral, caseta de vigilancia y la Casa 1para las niñas
Se sistematizó y actualizó el modelo educativo de IPODERAC, y ya se cuenta la matriz educativa para Ipoderac Niñas.
La directora educativa realizó la planeación operativa y la matriz educativa. Seleccionó y contrató educadoras, psicopedagogas y coordinadora general.
•¿Qué estamos construyendo en 2019?
Se tuvieron diversas entrevistas con niñas entre 6 y 12 años, y con adolescentes entre 14 y 16 años. Se empieza con ellas un proceso de sensibilización y acompañamiento que las prepare para su llegada.
Construcción: Casas 2, 3 y 4 para las niñas, talleres educativos, área administrativa y áreas de servicio (cocina, lavandería, bodegas).
•¿Qué falta por construir?
Casa 5 para niñas, Casa de la directora, áreas de juego y recreación, ágora y capilla.
¡Bienvenidas todas a IPODERAC!
]]>¿Cómo imaginamos que recordarán nuestra vida cuando ya no estemos aquí? ¿Cuánto vale una vida en un país con altos índices de violencia, como el nuestro? ¿Qué pasa con la violencia contra las mujeres? ¿El temblor del 19 de septiembre solo dejó destrucción, o mostró una dimensión esperanzadora de los mexicanos?
Estas y otras reflexiones las vivimos el pasado 1º de noviembre, en el tradicional concurso de ofrendas en IPODERAC, en la que los chavos compartieron sus reflexiones con amigos, donantes y el equipo de la institución.
Este evento implica la organización de los chavos en cada casa para seleccionar el tema de la ofrenda e investigar sobre él, y hacer una reflexión en conjunto con miembros dele quipo educativo. Posteriormente, ponen en práctica toda su creatividad para elaborar los altares, hacer representaciones, instalaciones y otras sorpresas que año con año llenan de magia el IPODERAC.
Este año se presentaron las ofrendas:
* La muerte del pensamiento mágico, en San Juan
* Los huérfanos del narcotráfico, San Pedro
* Lo que murió y renació en el pueblo mexicano después del sismo, San Pablo
* ¿Cuánto vale una vida?, San Lucas
* Llegando a la tercera edad, San Marcos
* Víctimas de desapariciones y feminicidios, San José
¡Gracias a todos los que hacen esta experiencia posible!
]]>
El 19 de septiembre de 2017, México vivió uno de los terremotos más fuertes y dañinos en su historia, con una magnitud de 7.1 Mw, siendo Puebla uno de los estados más afectados. Atlixco y sus alrededores sufrieron grandes daños en sus casas, edificios y caminos.
Salvo algunas lesiones menores que sufrieron algunos niños en las escuelas o en el camino a IPODERAC, logramos que todos volvieran sanos y salvos a sus casas, y los miembros del equipo pudieron volver a sus casas con sus familias una vez que se reestableció la comunicación y se supo que era seguro transitar por los caminos aledaños.
En cuanto a la infraestructura, varias paredes, techos y vidrios se cuartearon, la bomba del agua colapsó, nos quedamos sin luz una noche, se hizo un socavón fuera de la casa San Juan, una de las paredes de carpintería se cuarteó y la quesería tuvo varios daños en su estructura e instalaciones eléctricas.
Cabe mencionar que recibimos pronta ayuda por parte de amigos, aliados y donantes. Una de las voluntarias de verano, Antonella Vaquero, tuvo la iniciativa de organizar una campaña de crowd funding desde San Antonio, Texas, gracias a la cual nos mandaron $1,875 USD que fueron utilizados para reparar las instalaciones afectadas.
También recibimos la visita de colaboradores de Volkswagen Puebla, que nos apoyaron con la reparación de las paredes y estructuras dañadas de carpintería.
Por otra parte, dado que nos encontrábamos en condiciones de apoyar a los más afectados, chavos de IPODERAC fueron voluntariamente durante varios días a apoyar a retirar escombros en Metepec y Atlixco, descargar y clasificar víveres en uno de los centros de acopio en Atlixco (En el ITSIA), y a repartir comida y otros víveres perecederos en las colonias aledañas.
Por otra parte, IPODERAC sirvió como Centro de Acopio al que acudieron diversas personas que querían apoyar, denotando una gran solidaridad entre mexicanos, para la que la organización de las instituciones fue fundamental.
Todos los víveres que llegaron a IPODERAC fueron repartidos entre dos y diez semanas después a varias organizaciones que los llevaron a comunidades alejadas una vez que el apoyo inicial se hubo terminado, como en Metepec, Tochimilco, Atlimeyaya y Huaquechula.
Este evento sirvió para unir más a IPODERAC y para que los chavos tuvieran la oportunidad de apoyar a los más necesitados en esta situación de emergencia, reforzando los valores formativos con los que crecen y su generosidad.
A los chavos de IPODERAC que fueron voluntarios, a los ciudadanos que confiaron en nosotros para repartir ayuda, a los donantes que nos apoyaron a hacer reparaciones, ¡muchas gracias! #FuerzaMéxico #19S
]]>
Inauguración: 13 de septiembre de 2018 a las 19:30 hrs
]]>Los ingresos generados por Villa Nolasco son destinados al desarrollo de niños y jóvenes en situaciones de abandono, violencia o calle, que logran superarse con su propio esfuerzo a través de IPODERAC.
Todo esto es una realidad ahora gracias al compromiso, la entrega y el amor con que Raphael Perler, Maestro Quesero originario de Friburgo, Suiza; compartió desde 1994 su experiencia y sus conocimientos con los trabajadores de la Quesería Villa Nolasco y con el personal de IPODERAC.
Entre la variedad de quesos con la que cuenta la marca, destaca el Flor de Atlixco, una creación de don Raphael que ganó la medalla de bronce en la Competencia Internacional de Quesos de Montaña, en la categoría de quesos de cabra y oveja, en Appenzell, Suiza. Raphael Perler fue reconocido por la Embajada de Suiza en México en el 2016 como uno de los 15 suizas y suizos en México más destacados.
El pasado 10 de marzo quisimos mostrar nuestra admiración y agradecimiento desde IPODERAC y Villa Nolasco en este homenaje, pues Raphael y su esposa Olga de Perler regresarán a vivir a Suiza para estar cerca de sus hijos y nietos. De parte de IPODERAC hablaron el Director General, José Guadalupe Gasc, y Xavier Lozano, miembro del Comité de Negocios del Consejo Directivo. Se le regaló un llavero de plata con la etiqueta del Flor de Atlixco y de IPODERAC grabados, para que nos recuerde en donde quiera que esté.
Por otra parte, la quesería Villa Nolasco inició hace más de 20 años, pero no fue hasta el año pasado que se comenzó a trabajar en su nueva identidad, que reflejara la alta calidad de los productos, la elaboración artesanal y el orgullo de hacer quesos gourmet en Atlixco, Puebla.
José María Becerra, Director Productivo, presentó ante don Raphael, los clientes y el resto del equipo la nueva imagen de Villa Nolasco, misma que se logró gracias a la colaboración con Fundación Quiera y la agencia Eme Creativa. La creación de la nueva imagen de la marca Villa Nolasco que fuera congruente con todo lo anterior, que denotara las características peculiares de cada queso en sus etiquetas, y que a su vez el diseño sirva para atraer a nuevos clientes e ingresar a nuevos mercados.
También se reconoció el trabajo de todo el equipo de Quesería que son los que ahora hacen posible que los quesos Villa Nolasco sean tan reconocidos en todo el país.
]]>El pasado martes 20 de enero tuvimos el Recorrido de Obra del Ipoderac Niñas, donde la Presidenta del Consejo Directivo de IPODERAC, Claudia Ruíz de Lozano agradeció la confianza y el apoyo que han tenido donantes, familias, empresas, fundaciones y al Ayuntamiento de Atlixco en el proyecto.
También habló sobre el proceso de construcción del proyecto, los avances que se han tenido hasta ahora y compartimos que ya se empezó la primera casa y la barda de la institución.
Desde el 2012, después de una planeación estratégica, IPODERAC decidió expandirse para ampliar su atención a niñas y mujeres mexicanas, sueño en el que se han involucrados muchos actores, desde donantes, fundaciones, empresas, universidades, entre otros. Durante seis años se ha caminado un sendero de aprendizajes, de encuentros, de voluntades, de esfuerzos, de compromisos y de mucha fe, en que nuestro trabajo podrá crear una alternativa de vida para las niñas y mujeres.
Para lograr esto, fue necesario:
-Trabajar en la adaptación de nuestro modelo educativo para atender a las niñas de forma óptima.
-Hacer una planeación estratégica, buscar un terreno y procurar los fondos necesarios.
-En septiembre del 2014, el Ayuntamiento de Atlixco, con el Ing. José Luis Galeazzi como presidente Municipal y su esposa Elvia Siliceo como presidenta del DIF de Atlixco, nos donó este magnífico terreno.
-El diseño arquitectónico base de Ipoderac Niñas, se inició con profesores y alumnos de arquitectura de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
-Para desarrollar el Plan Maestro del proyecto en su totalidad, recurrimos al Arq, Ignacio Acevedo, quien nos regaló su trabajo voluntariamente.
-El proyecto busca que 72 niñas y adolescentes mujeres participarán anualmente en un proceso de formación integral. Elegimos desarrollar este modelo de atención, que funciona como casa hogar con todas las facilidades necesarias para el proceso formativo de las niñas, de acuerdo con la propuesta educativa.
A partir de noviembre del 2017 se empezó la construcción de la primera casa y la barda, los primeros pasos del gran proyecto que tenemos planeado y en el que esperamos recibir a tantas niñas y mujeres para construir, junto con ellas, un nuevo horizonte de vida más esperanzador.
También asistieron José Luis Galeazzi, Presidente Municipal de Atlixco, y Elvia Siliceo de Galeazzi, Presidenta del DIF Municipal Atlixco, quienes dirigieron unas palabras sobre la importancia y pertinencia del proyecto en Atlixco.
Elvia Silicio comentó que “cuando Claudia se acercó a nosotros a presentar este proyecto como alternativa para niñas y mujeres vulnerables, decidimos apostarle porque es la solución a un gran problema. Quien estaba pidiendo el apoyo no es una organización desconocida, o alguien aquí con sueños guajiros pero no aterrizados: Ipoderac es una institución muy seria, muy conocida y muy querida en Atlixco, que trabaja de la mano con muchas otras asociaciones, con voluntarios, como dice Claudia, y entonces pues ¿cómo no enamorarse de esta propuesta y querer ser parte?”
También reconoció la disposición que tuvieron los regidores del Ayuntamiento de Atlixco, que son representantes de ocho partidos distintos, para ponerse de acuerdo y votar por unanimidad a favor del proyecto de Ipoderac Niñas, confiando en la sociedad civil y en nuestra institución.
“Estamos aquí en una vista preciosa, en un lugar que estoy segura que va a dar mucha vida a la sociedad, y así es como México tiene que salir adelante: Trabajando el gobierno y la sociedad de la mano, de otra manera, no vamos a poder avanzar, y pues bueno, yo les agradezco y los felicito por hacerme parte de este proyecto”, finalizó.
Poe su parte, José Luis Galeazzi reflexionó sobre la grandeza del ser humano a través de la debilidad, pues “cuando [el ser humano] está en crisis, cuando está en los momentos más difíciles, cuando tiene que hacer un esfuerzo, ahí es donde nos demostramos unos a otros que sí podemos sacar adelante las cosas, que sí podemos superar nuestras debilidades, nuestras vulnerabilidades, y que se expresa en este momento: El nuevo albergue de niñas es una expresión de esta riqueza humana, de esta generosidad, de esta capacidad para unirnos gobierno y sociedad que, además, es la base para realmente cambiar las cosas”
Agradecemos a todos los miembros del Consejo Directivo de IPODERAC, al equipo operativo de la institución, a los donantes que por tantos años han sido parte de nuestra causa, a los regidores del ayuntamiento de Atlixco, y a todas las personas que nos acompañaron en un día tan especial para IPODERAC.
¡Seguiremos trabajando por los niños, las niñas y los jóvenes de México!
]]>